Qué es un monólogo

Si eres actor o actriz, seguro que en más de una ocasión has tenido que realizar una actuación en solitario para el público. Para enfrentarse a ese tipo de trabajos, hay que tener una buena preparación para comunicarnos tanto a nivel verbal como a nivel expresivo. En este artículo, te hablaremos sobre los monólogos y te daremos algunos consejos para enfrentarnos a ellos.

Qué es un monólogo y qué tipos hay

Un monólogo es una interpretación de una actor en solitario y va dirigido a una persona o una audiencia, en general, el monólogo es un trabajo actoral que puede encontrarse en obras de teatro, una adaptación creativa sacada de cualquier tipo de literatura o poesía, una creación inspirada de una noticia, es muy utilizado en audiciones, los recursos se pueden aplicar a discursos políticos o presentaciones de espectáculos.

En el teatro se utiliza para dar a conocer todo o parte de lo que un personaje está sintiendo o pensando y desea contar, para ello, el actor debe tener un buen nivel de maestría para transmitir a los espectadores las emociones que desea el personaje.

Tipos de monólogos en el teatro

Monólogos dramáticos

Los monólogos pueden ser de cualquier género. En obras de teatro pueden ser los llamados monólogos dramáticos, se emplean para dar a conocer a los espectadores todo o parte de lo que un personaje siente, piensa y cuenta de la historia a alguien, a una persona que no está. No es una narración. La sensibilidad, técnica y maestría del actor impactara en mayor o menor grado al público. En España, autores como Lope de Vega o Calderón de la Barca consiguieron en sus obras construir personajes tan complicados como fascinantes.

Los monólogos dramáticos tienen como característica que un único actor interpreta a varios personajes, dialoga consigo mismo o con seres abstractos o inanimados y transmite los pensamientos y emociones de los personajes de forma lírica y subjetiva.

Monólogos cómicos

Existe el monólogo tradicional, y el llamado stand up comedy, que es un formato fuera del recurso y técnica actoral tradicional. Tiene otra técnica muy diferente al de la transformación y técnica actoral de Cine, Tv y Teatro que es el objetivo de Complot Escénico, un actor creador 360º que al final de su formación pueda interpretar cualquier personaje y género.

Actualmente, muchas personas, se refiere a «monólogo cómico» a este tipo de monólogos. ya que es un formato muy popular entre cómicos y humoristas en la televisión y teatro. Hasta hace unos años, los monólogos humorísticos eran guiones que interpretaba el cómico tras haber sido practicados y memorizados, en cambio, se está dando desde hace unos años, la tendencia de monólogos cómicos mucho más improvisados en los que intervienen también los espectadores, dando como resultado mucha naturalidad al espectáculo.

Características de los monólogos

Los monólogos tienen una serie de características que los diferencian de otros tipos de actuación, las principales son:

  • No es un texto narrado.
  • El actor interpreta uno o varios personajes en una misma obra, pero actúa sólo.
  • Se incentiva a la autorreflexión de la audiencia mediante preguntas retóricas.
  • Hay que jugar con diferentes intensidades y proyectar la voz, en el caso del contexto teatral.
  • Al estar sólo en el escenario, la expresión corporal es un recurso básico para este tipo de interpretación.

La técnica del monólogo

Tanto en el marco teatral como el audiovisual, existen diferentes técnicas para la interpretación de un monólogo, lo ideal es que el actor las conozca todas y se vaya adaptando a la que más se ajuste a él o al personaje que interpreta.

Para interpretar un monólogo, es fundamental saber cómo proyectar la voz (Ejercicios para proyectar la voz), vocalizar bien y tener muy en cuenta la expresión corporal, cuanto más trabajes estos aspectos, más impactará el personaje en el público y el mensaje que quiere transmitir. Si un monólogo teatral no conecta con el público desde el primer momento, perderá por lo mentos la mitad del éxito de ese trabajo.

En nuestra escuela de teatro de Barcelona te formaremos en las diferentes técnicas para interpretar los monólogos

Abrir chat
1
👀 ¿Necesitas ayuda ?
Hola ¡Gracias por contactar con @complotescenico! ¿En qué puedo ayudarte?