Técnicas de actuación en el cine y teatro

El método: La técnica de los actores de Hollywood

En Hollywood, muchos actores trabajaban sus magistrales interpretaciones empleando una técnica que llegó a llamarse “El Método”. Esta forma de interpretar personajes ha llegado a ser polémico en actores y actrices muy conocidos y galardonados.

Cuando Dustin Hoffman estaba en el set de Marathon Man, una escena en particular requería que su personaje pareciera como si sufriera un agotamiento extremo. 

Para interpretar esto, Hoffman permaneció despierto durante tres días seguidos… consiguió sentir un agotamiento brutal y es cierto que pudo interpretar la escena con éxito.

Pero hay actores que están totalmente en contra de utilizar este tipo de técnicas, y en este caso, su coprotagonista Laurence Olivier respondió: ‘Mi querido Dustin, “¿has probado a actuar?”.

Este es un ejemplo muy claro, de dos grandes actores, con resultados realmente maravillosos, pero con técnicas de actuación totalmente opuestas.

En Complot Escénico, estamos totalmente en contra de interpretar desde el sufrimiento, como en este caso, lo realizó Dustin Hoffman. La actuación del “Método” nació del ruso Konstantin Stanislavski.

Olivier era uno de los mejores actores y no se complicaba tanto la vida. Se puede conseguir el mismo resultado desde la imaginación, entrenamiento, ensayo, concentración y ejercitando técnicas que conecten con el personaje y sus vivencias. 

Por esta razón nació nuestra escuela de interpretación en Barcelona, que cuida la psique de las nuevas generaciones de actores y actrices, ejercitando todo lo que tiene que ver con actuar y conseguir el objetivo de cualquier interpretación con realismo y desde la verdad más absoluta.

Técnicas de actuación que trabajan el Psique

Las técnicas de actuación que trabajan el Psique son las que involucran la exploración y la representación de aspectos psicológicos profundos de los personajes. En la actuación, los actores a menudo emplean métodos para comprender mejor a sus personajes, incluyendo técnicas como el método Stanislavski, el método Meisner o la técnica de la acción física, entre otros. Estas técnicas pueden implicar explorar el trasfondo emocional, la motivación y la psicología de los personajes para darles vida de una manera auténtica y convincente en el escenario o en la pantalla.

El trabajo de un actor o actriz, es ofrecer tu propuesta actoral según lo exige tanto el guion como el director. Este es tu deber básico. 

Tu propuesta ha de estar abierta, ya que el Director te la puede cambiar en cualquier momento. Si un actor o actriz no está entrenado, esto no es capaz de hacerlo. No tiene herramientas.

Consejos básicos de actuación

¿Quieres que todo el equipo esté deseando trabajar contigo a futuro? Haz que se sientan felices, haz que se sientan apoyados, que te vean siempre con disposición de ayuda y con mentalidad de equipo. No sólo quieren un buen actor/actriz profesional y preparado.

También necesitan que conozcas toda la parte técnica y una colaboración para ponerlo fácil, que el proyecto salga, que todos “vayan a una”, que sepas por qué el Director de Foto busca este plano, si el ayudante de Dirección busca a un componente del equipo y tú le has visto, dile dónde está, aprende qué hacen los técnicos para no tropezar con cables, cuida tu vestuario, etc, etc.

Una cosa es interpretar una secuencia bien, y otra es no ser consciente de todos los componentes del equipo del set, y todo lo que se está tratando de lograr.

Averigua qué plano tienes, conoce la jerga que el director/a grita al técnico de sonido para que ahorre tiempo en tener que traducírtelo a ti.

Observa y prepárate para ser capaz de conversar con los guionistas, editores, productores, estar despierto/a y a punto para cuando griten “acción”

Si estás fuera de onda, mejor no hablar, no molestar, y observar hasta que sí te sientas dentro del equipo porque ya controlas qué hacen y dejan de hacer todos/as

Es una gran tarea sentirse cómodo/a en el set, y haber estado en esta Escuela de Interpretación, dará sus frutos. Te adorarán por esto, y pensarán que “da gusto” trabajar contigo. En el siguiente proyecto se acordarán de ti.

Entrena la voz y el canto

Aunque no tengas ninguna intención de cantar, ni te atraiga el canto, debes entrenar tu voz y aprender a cantar, aunque sea un entrenamiento básico.

No digo que te prepares para ser un/a gran cantante. Pero esto puede ayudar a tener una mejor modulación y enriquecer tu interpretación actoral.

Además, puede hacer alguna secuencia donde tararees alguna canción, o simplemente cantes mientras cocinas. Entrena esta habilidad para salir airoso/a.

Disciplina y seguridad

El comportamiento es algo que se valora muchísimo. Puntualidad. Parece obvio, pero cuando haces unos cuantos trabajos, te das cuenta que no lo es tanto. Nunca te lo dirán, o sí, pero restan muchísimos puntos de tu profesionalidad. 

¿No te sientes seguro/a? Actúa. Actúa tener confianza. Ya vendrá.  Tendrás nervios. Estás vivo/a. Es normal. Eres un ser humano y estás en un equipo que no conoces. Todo es nuevo para ti. No te exijas. Ve conociendo poco a poco, y naturaliza. No pasa nada. Todos/as te ayudarán. Es habitual que haya estrés en los rodajes. Respira, observa, prepara lo que tienes que hacer, y todo estará bien.

La ansiedad de no ser lo suficientemente bueno, pasa hasta en los actores o actrices que llevan 20 años en la profesión.

Psicológicamente hablando, no hay ninguna diferencia entre la confianza fingida y la confianza genuina. Un/a actor/actriz tiene entrenada esta habilidad. Actúa la seguridad y la confianza.

DISFRUTA DEL VIAJE

Después de entrenar, mejorarás tu oficio, y por ende, tu carrera. A menudo nos olvidamos de todo lo que hemos aprendido.

Llega un momento que no hay que pensar, surge. Ya lo tenemos.

Después de tu primer curso, hay que seguir adquiriendo herramientas, además de practicar, practicar y practicar. 

En los trabajos también se practica.

Por supuesto siempre queremos dar el mejor resultado. Piensa que un/a actor/actriz, siempre pensará que podía haberlo hecho mejor.

Es un engaño del cerebro.

Olvídate y disfruta.

Normalmente queremos más, nuestra carrera nunca está donde nos gustaría que estuviera. Piensa que hay muchísimas personas que matarían por estar a tu nivel, interpretar y hacer las cosas que tú haces.

No lo olvides y disfruta del viaje.

En Complot Escénico, disponemos de gran cantidad de cursos de formación en Barcelona para futuros actores y actrices.

Abrir chat
1
👀 ¿Necesitas ayuda ?
Hola ¡Gracias por contactar con @complotescenico! ¿En qué puedo ayudarte?