GUÍA PARA UN BUEN BOOK FOTOGRÁFICO

CÓMO TENER UN BOOK FOTOGRÁFICO PROFESIONAL

TODO ACTOR NECESITA TENER UN BOOK FOTOGRÁFICO ACTUALIZADO Y PROFESIONAL. TE CONTAMOS CÓMO HACERLO EN ESTE ARTÍCULO.

Tus fotos son el primer punto de contacto, la primera impresión, tu marca, tu imagen, tu firma; por lo que es importantísimo dedicarle tiempo y dinero a tener el mejor book fotográfico. Tus fotos han de ser espléndidas, profesionales, sin demasiados retoques para que realmente quedes reflejado en ellas.

CÓMO HAN DE SER LAS FOTOS

1. Realistas

Las fotografías deben capturar la «esencia» de la persona, del Actor que eres. Por lo que no se ha de forzar las expresiones faciales, usar sombreros, gafas o elementos que destaquen. En el book has de aparecer tal y como se te verá el día del casting, para que no haya discordancia. 

 

SUSCRÍBETE Y RECIBE DOS EBOOKS GRATUITOS POR MAIL, ADEMÁS DE ACCEDER A TODOS LOS BENEFICIOS Y RECURSOS DE LA COMUNIDAD DEL ACTOR:

2. Llamativas

Y como ya te he comentado en el párrafo anterior, un buen book no ha de llevar elementos muy llamativos, sino que seas tú con tu propia imagen quien destaque. Que tu imagen sea atractiva, autentica y de aspecto natural. Que exista un equilibrio de colores en la misma, una correcta exposición y un ambiente relajado.

3. Requisitos que ha de cumplir un primer plano

Un tamaño, composición, iluminación, edición y colores adecuados es fundamental para un primer plano exitoso.  Has de estar situado cerca del marco central, con el cuerpo y la cara orientados principalmente hacia el frente.

Con iluminación me refiero a una exposición correcta, que tu piel en la foto se parezca al color natural, que no haya sombras profundas en tu cara. El primer plano no puede ser en blanco y negro, debe ser en color para que los directores del casting conozcan tus principales rasgos a simple vista (color de ojos exacto, tono de piel, color de pelo).

SELECCIONAR EL FOTÓGRAFO

Haz una buena investigación

Busca recomendaciones de tus amigos, visita diferentes páginas en internet y encuentra a los fotógrafos de retratos de tu localidad. Cada fotógrafo tiene un estilo único y es importante que conecte con tu esencia. Algunos fotógrafos están especializados en mujeres, otros en hombres, otros en captar mejor tu perfil bueno. Has de dedicarle tiempo a seleccionar aquél que consideres el especial para tu reportaje.

No te fijes en el precio

Usa tu criterio y no pagues más de lo que crees que vale el fotógrafo, pero recuerda que es una inversión y creará más oportunidades para tu carrera si seleccionas al mejor fotógrafo y no te fijas solo en el precio.

Qué evitar

No caigas en la tentación de contratar a un buen amigo al que le gusta la fotografía, o a aquella persona que te escribió directamente por redes sociales y te propuso un precio muy competitivo. Los fotógrafos profesionales son caros porque realmente son muy buenos en lo que hacen. Saben captar a los Actores en un estado natural, relajado y saben retocar una imagen correctamente.

Guía book fotográfico

EL REPORTAJE

Reserva con antelación

Date tiempo para prepararte para la sesión. Seguramente tengas que ir de compras y actualizar tu armario, reservar un maquillador o una cita en la peluquería.

 

Inspiración

Recopila una serie de fotografías que te gusten, puedes incluir de gente muy conocida y también de Actores menos conocidos. Toma nota de todos los «elementos» que componen su retrato para encontrar tu propia inspiración. Pero nunca trates de imitar los retratos de otros porque, como hemos comentado antes, ha de captar tu propia personalidad.

 

Preparación

Date el tiempo que necesitas para prepararte la sesión. ¿A qué hora del día te ves mejor? Y programa con tiempo suficiente aquello que tengas que hacer previo a la hora de la sesión (ir a la peluquería, arreglarte, maquillarte o conducir y aparcar en la zona) para evitar los nervios y las prisas en ese día. Y recuerda acudir con varios cambios de vestuario, pero tampoco lleves todo tu armario. Consejos de vestuario:

– estar cómodo: no elijas ropa demasiado ajustada ni demasiado suelta. Utiliza un vestuario con el que te sientas cómodo.

– escotes y capas: lleva una variedad de escotes e incluye varias chaquetas y zapatos acordes.

– colores: el blanco y el negro funcionan con cierta iluminación y fondos, por lo que además de incluir estos colores, incluye también prendas de tonos medios . Los colores brillantes pueden funcionar como el rojo, el el morado o el azul, y también suelen ser apropiados el azul marino, el granate, verde oliva, el gris, el vaquero y el cuero. Aunque hay que tener en cuenta también el tono de piel, por lo que el fotógrafo seguro te aconsejará sobre los mejores colores para ti. 

– patrones: evita los patrones, especialmente las rayas. A veces pueden funcionar los estampados de flores o los encajes. 

PELO Y MAQUILLAJE:

Ve natural. Si normalmente te rizas el pelo y para los casting también, pues acude a la sesión de fotos con él rizado, recuerda que debes verte como te ves habitualmente. Si eres hombre y tienes barba, tendrás que mantenerla arreglada para la sesión.

En cuanto al maquillaje, si normalmente sabes maquillarte bien, puedes hacerlo tu misma para la sesión, pero quizá sea recomendable contratar un profesional para ese día, que sabrá como resaltar y potenciar mejor tus rasgos faciales.

SELECCIONAR LA IMAGEN 

Este punto es bastante difícil, porque no se trata de escoger aquella imagen en la que te veas más guapo, delgado o joven, sino la que realmente reúna las características que hemos comentado para que los directores de casting puedan sorprenderse.

Pide opinión a tu agente, a tus amigos y familiares de confianza, pero no pidas consejo a un gran número de personas, evita las opiniones de las redes sociales. 

 

Abrir chat
1
👀 ¿Necesitas ayuda ?
Hola ¡Gracias por contactar con @complotescenico! ¿En qué puedo ayudarte?