Cómo empezar en el teatro
Si estás en este artículo es porque estás deseando comenzar o al menos te atrae mucho el mundo de la interpretación teatral. Yo te animo a que lo descubras porque ni te imaginas todo lo que te aportará tanto a nivel artístico como a nivel personal.
El Teatro es un arte que no conoce límites de edad. Desde los más jóvenes hasta los más mayores, tienen un lugar en el escenario para aprender a convertirse en actores y actrices, expresarse y crear. No importa en qué momento de tu vida comiences. Lo importante es dar el primer paso y sumergirte en el maravilloso mundo de la actuación. Así que tengas la edad que tengas, ya sabes, tírate a la piscina.
Si quieres empezar a hacer teatro, aunque sea de forma básica, debes moverte y escuchar tu propia voz. No estamos acostumbrados a escucharnos, no estamos familiarizados, estamos así educados socialmente. A muchos les cuesta escucharse, porque les asusta y no están familiarizados. Nos aterra el fracaso, y en Teatro estamos en constante exposición. Pero cuando lo superamos, nos sentimos TAN libres, y TAN felices.
Creemos que las habilidades adquiridas en otras áreas de nuestra vida no son útiles en el Teatro, y no es así. Desde la conciencia corporal que nos da el deporte, cualquier actividad creativa que nos estimule la imaginación, cualquier vivencia aporta a la construcción vivencial de un personaje. ¡Todo nos viene bien!
La actuación es un oficio, y como tal, requiere tiempo, paciencia y perseverancia. Es posible que los primeros meses no veas grandes avances, pero como todo en la vida, mejorar es cuestión de perseverancia. No esperes que la evolución sea de un día para otro, incluso las grandes actrices han tenido sus momentos de dudas y de estancamiento.
Hoy en día queremos todo rápido, inmediato, “ya”. Sin embargo, el camino hacia la maestría en el arte de la interpretación está lleno de desafíos, por esta razón la perseverancia es fundamental. Hay que superar barreras y continuar avanzando. Los grandes actores no se convirtieron de la noche a la mañana, cada logro es el resultado de un esfuerzo y una dedicación. ¡Paciencia! o si no, pregunta a Penélope Cruz 🙂
El trabajo físico es fundamental en la formación del actor/actriz, ya que en el cuerpo se alojan las emociones, el cuerpo es su principal instrumento de expresión. Superar el miedo a uno mismo, aprender a escucharse y a confiar en tu voz interior son pasos importantes en el camino hacia una actuación desde la verdad. La actuación creíble es la base emocional de una interpretación, aparte de la parte técnica que hace que en conjunto funcione. También tenemos miedo a ser juzgados, pero se supera en un par de días, ¡ánimo! que todos estamos igual ¡a superarlo, que haciéndolo te lo pasas muy bien!
Formación de un actor / actriz
La elección de una escuela de teatro adecuada es crucial para el desarrollo de tu carrera como actor o actriz. Busca un ambiente de confianza que te haga sentir cómodo, respetado, donde se fomente un espacio de diversión y aprendizaje. ¡Es compatible, te lo tienes que pasar genial! Tanto el equipo directivo, como los profesores, deben ser profesionales, generosos/as con sus conocimientos y estar comprometidos/as con tu desarrollo como intérprete. Mira reseñas, seguro que te lo cuentan 🙂
Ve bien equipado/a a clase. Lleva agua para mantenerte hidratado/a, tu voz y cuerpo cuidados durante el tiempo de entrenamiento. Asegúrate de usar ropa cómoda que te permita moverte libremente y realizar los ejercicios libremente. ¡A ver qué hacemos si estás tieso/a como un palo!
Lee y ve al Teatro asiduamente, forma parte del aprendizaje. Es una maravillaaa
La lectura de obras teatrales es una excelente manera de ampliar tu conocimiento sobre diferentes estilos, personajes y fábulas. Asistir al teatro con regularidad te permite observar el trabajo de actores y directores profesionales, inspirarte y obtener inspiración además de referencias para tus propias creaciones e interpretaciones.
No dejes de formarte incluso en cursos de verano para complementar tu formación. Siempre hay especialidades que pueden aportar muchísimo a tu crecimiento como intérprete. Aunque si esto te engancha no dejarás de hacerlo, no hace falta ni que te lo diga.
Conocerás nuevas técnicas y enfoques, además, son una excelente manera de hacer prácticas con otras visiones. ¡Claro que si!